No puedo citar todos,pero tengo 3 metidos en el recuerdo que me hacen sospechar que cuando rememore este año dentro de mucho tiempo,serán los que me vengan a la memoria sin esfuerzo.
Han habido otros,muchos de ellos
comentados por aquí:Bruce Springsteen,Deadstring Brothers,Howlin' Rain,The Quireboys,Monster Magnet,Marah...un gran año,pero este sería el podium.
Aquí están,tal cual lo escribí en su momento en mi antiguo blog
NEIL YOUNG.27-6-2008,
Rock In Rio, Arganda del Rey, Madrid.
Neil Young and His Electric Band:Neil Young - guitar, harmónica, pump organ, vocals
Ben Keith - pedal steel, lap steel, guitar, organ, background vocals
Rick Rosas - bass, background vocals
Chad Cromwell - drums
Pegi Young - background vocals, vibraphone
Anthony Crawford - background vocals, piano
Larry Cragg - banjo
SETLISTMr. Soul / I've Been Waiting For You / Cinnamon Girl / Spirit Road / Love And Only Love / Hey Hey, My My / Too Far Gone / Oh, Lonesome Me / Mother Earth / The Needle And The Damage Done / Old Man / Heart Of Gold / Get Back To The Country / Words / No Hidden Path // A Day In The Life
Pasan 33 minutos de la media noche.Bajo una gran ovación Neil Young y su Banda Electrica toman posiciones.Joder,que emoción.7 años despues,entonces con Crazy Horse en La Coruña,hoy con otros viejos amigos.No importa,es Neil Young,una leyenda viva,un pionero,un luchador.
Un escenario sobrio sin florituras,con un caballete en el que se irán colocando diferentes cuadros para cada canción.
Comienza a sonar una versión seca y dura del clasico de Buffalo Springfield,
Mr Soul.El sonido es espléndido,y así es durante todo el concierto.Le sigue un tema de su primer album,
I've been waitin' for you y despues el archiconocido y sensacional
Cinnamon Girl.¡Vaya comienzo!
A Neil se le ve a gusto,buscando a sus músicos,y sin parar de moverse.Continúa con un gran tema de su ultimo album,
Spirit Road,para enlazar con una sensacional y larguísima
Love and only Love de
Ragged Glory.Y a continuación,
Hey Hey My My y a grito pelao
,"Rockanroll can never die,My My Hey Hey Rockanroll is here to stay"
A partir de aqui,se inicia la parte central del concierto,la parte acustica.Para enlazar con ella,Neil y la banda tocan la preciosa
Too Far Gone de
Freedom,precioso tema que sirve de perfecta transición:Continua
Oh Lonesome me de
After the Gold Rush,para a continuacion aproximarse al órgano y cantar en solitario el precioso himno al planeta
Mother Earth.Y tras esta hace acto de presencia el album
Harvest,con la como siempre escalofriante
The needle and the damage done,su dramático canto hacia los amigos derrotados por la droga.Tras ella se le vuelve a unir la banda con el sensacional
Old Man y el mitico nº1
Heart of Gold.Esta parte del concierto,es para mi uno de los grandísimos momentos de la noche.El piano,el lap steel,los coros,la base ritmica y la guitara de Neil suenan increibles,puedes escuchar cada instrumento,todos los matices.Asolutamente sensacional.
Afrontantamos la recta final con la emoción a flor de piel.Neil y la banda atacan
Get back to the Country,sorprendente,al pertenecer a un album totalmente olvidado,pero queda sensacional y el público se anima al ritmo del banjo de Ben Keith.Y entonces llega para mi,otro de los momentos magicos de la noche,la dramática
Words también de
Harvest,donde todos los instrumentos encajan a la perfección,la interpretación de todos alcanza unos niveles de sentimiento inigualables.Los pelos como escarpias una vez mas.Tremendo Neil,tremenda la banda.
Y entonces Neil,se siente a gusto y se deja llevar en
No Hidden Path.Casi 30 minutos de jam,y se acabo.O eso pensaba todo el mundo.A pesar de los aplausos y de los animos de la gente,los técnicos se ponen a desmontar el equipo,y en ese momento,vuelven a salir para tocar una ruidosa version del
A Day in a Life de los Beatles.
Y tras 2 horas y 5 minutos de concierto,se termina.The dream is over,pero lo hemos soñado juntos,y lo hemos disfrutado.
No me parece un setlist nada facil.Alterna temas mas conocidos,
Cinnamon Girl,Hey hey mymy o Heart of Gold,con temas mucho menos habituales,y que hacia mucho que no tocaba(ese tremendo
Words,Old Man,la preciosa
Too Far Gone.Cuando tienes un repertorio de la calidad y amplitud que tiene Neil es dificil fallar.
Hubo un gran ambienten y el sonido fué perfecto.Yo vi a Neil muy a gusto.Quizá habría hecho mas corta la jam,para meter alguna canción mas,pero Neil siempre ha hecho lo que le ha dado la gana,y esa es parte de su grandeza y su leyenda.
¿Cuando volveremos a verle?Quien sabe,pero estuve alli,y sera un recuerdo imborrable en este intenso verano de conciertos.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TOM WAITS.
San Sebastian,12 de Julio.Auditorio KursaalTom Waits-guitars,piano,percusion
Patrick Warren - keyboards
Omar Torrez - guitars
Vincent Henry - horns,guitarsCasey Waits - drums and percussion
Seth Ford-Young - bass
Sullivan Waits - congas and clarinet
Setlist Lucinda/Ain't Goin' Down/Way Down in the Hole/Falling Down/Chocolate Jesus/All the World is Green/Hold On/Cemetary Polka/Dirt in the Ground/Black Market Baby/Lie To Me/Misery is the River of the World
(Piano)On the Nickel/Johnsburg Ill./Tango Til' They're Sore/Innocent When You Dream
Hoist that Rag/Make it Rain/Cold Cold Ground/NovemberJesus Gonna be Here/Singapore(Encore)Trampled RoseEyeball KidAnywhere I Lay My HeadMuy bien.Hasta aquí la parte fácil.Ahora como describo yo lo indescriptible,lo inenarrable,algo que sabes que si no lo has vivido es imposible de explicar,y mucho menos si no eres un dotado escritor.¿Me permitis intentarlo? Allá voy.
El día.Tras un larguísimo viaje nocturno hasta Donostia,que me recibe con lluvia y temperatura otoñales,me dispongo a pasar el día en esta maravillosa ciudad.Un gran desayuno frente al Kursal,mientras leo el fantástico libro de artículos y entrevistas de Tom Waits,que ha recopilado Marc Montadon.Tras esto,y escampada la lluvia,me voy a relajar a la playa de la Concha,a la espera de la hora de comer,cuando llegan mis acompañantes,mi hermano Asier y su amigo Sera,y nos metemos una copiosa comida en el Casco Viejo.Pasamos la tarde entre cafés y Patxaranes,especulando con un posible setlist,que ya sabemos que sera impredecible,y nuestro nerviosismo va creciendo.
En el Kursaal.A las 9 entramos al Kursaal,donde me encuentro con unos amgos.Nos acomodamos,y cuando llego al asiento y vemos nuestras localidades,me recorre un escalofrío.El escenario no esta ni a 10 metros Lo vamos a ver de lujo.Mi hermano,el muy mamón,me da las gracias(que cabrón,casi me hace llorar )Observamos el escenario y como va a estar distribuido.Un podio circular se situa en el centro,con un megafono rojo a los pies del micro.Alli es donde Tom Waits pasara la mayor parte del concierto.La batería y demás elementos de percusión se sitúan a la izquierda,al igual que un precioso contrabajo.Un pequeño set de piano y organo,al lado del podio,para que Tom nos deleite con la parte mas íntima del show.El guitarrista y el teclista se situarán a nuestra derecha,y el saxofonista en primera línea,tambien a la derecha.Un arbol de megáfonos preside el fondo del escenario.El tiempo va pasando,hay cierto retraso,los nervios crecen,y poco antes de las 10 de la noche...
EL SHOW...se apagan las luces,los sentimientos a flor de piel,los músicos van situandose,y por fin aparece la reconocible silueta de Tom Waits.Se sube a su podio y saluda al mas puro estilo teatral y atacan una sensacional version de
Lucinda de su ultimo disco de rarezas,
Orphans,fundida con
Ain't goin'down to the well del mismo album.El teatro se viene abajo.Y suena el primer clásico de la noche,
Way down in the hole............................y podría seguir nombrando cada canción y diciendo que todas fueron maravillosas,y asi es.Tom Waits estuvo a gusto,acompañado de una renovada y sensacional banda,de la que me gustaria destacar al guitarista Omar Torres y al saxofonista y demas instrumentos de viento(armonica incluida)Vincent Henry,sensacinal,tocando en algunas canciones ¡2 saxos a la vez !Asi se fueron alternando clasicos como
Chocolate Jesus,Cementery Polka,etc...con temas mas recientes,como
Misery is the River of The World o Hoist That Rag.Destacar la breve sección al piano de Waits,tan solo acompañado al contrabajo por Seth Ford.Y esa penultima cancion
Eyeball Kid,con Tom Waits y la banda recreando al personaje de la cancion jugando con su ojo de cristal .Tremendo Tom habló,jugó y bromeó con el público,y fué todo maravilloso.
En fin,ya os lo habia dicho,no lo se expresar.Hay que vivirlo para saber como fue.No hay nadie,ni habrá nadie jamás comparable a Tom Waits.Me sentí un privilegiado hace 8 años cuando le vi en el teatro Rex de Paris,desde los asientos de arriba,imaginad como me siento ahora habiendo tenido la oportunidad de repetir y de haberlo visto tan de cerca,con todo detalle,sus gestos,sus reacciones,su interacción con el público.Las 2 veces que le he visto me he tenido que preguntar si era real o lo estaba soñando.Pero si,estuvimos allí,y sera una de esas cosas,cuando seamos ya viejos,un dia le dire a mi hermano,¿te acuerdas del concierto de Tom Waits en Donosti?,y yo se que nos miraremos con emoción y me dira,¡como olvidarlo! Vivimos aquel sueño.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
THE JAYHAWKS.
Azkena Rock Festival,6 de Septiembre
Setlist(como lo recuerdo)
Wichita/I´d Run Away/Over My Shoulder/Real Light/Two Angels/Take Me With You/Martin´s Song/Waiting For The Sun/Clouds/Two Hearts/Settle Down Like Rain/Sister Cry/Leave No Gold/See Him On The Street/Nothing Left To Borrow/Pray For MeBises:Blue/Bad Time/Miss Williams´Guitar
Y aquí estamos,21.35 del sábado.¿Como me puede latir tanto el corazón?Pues porque después de haber visto 6 veces a los Jayhawks de Gary Louris,y una a Mark Olson,por fin los voy a ver juntos.La formación de la banda que removió mis entrañas y mi corazón,cuando me compre esos discos a finales de los 90.Entonces ya no estaban juntos,pero esos discos me han acompañado en los grandes momentos de mi vida(los buenos y los malos)Los conciertos de los Jayhawks que había visto sin Olson iban desde los muy buenos,hasta los insuperables,pero esto era diferente.Y lo supe desde que empezaron a salir al escenario.Tim O'Reagan a la bateria,que entro en la banda pocas semanas antes de que la abandonara Olson,el eterno Marc Pearlman al bajo,la simpática y genial cantante y teclista Karen Grothberg,y por fin 2 de los mejores creadores de letras y melodías de todos los tiempos,Gary Louris y Marc Olson.Gary se queda a nuestra izquierda con Karen a la derecha,dejando el centro del escenario a Mark,al que se ve envejecido,se nota que lo ha pasado mal,pero muy feliz.
Y comienza a sonar
Wichita,uno de los numerosos temas que,al faltar Mark,Gary no solía interpretar en directo.La emoción ya se ha apoderado de mi.Sigue
I'd run away,y a continuacion,se me saltan las lágrimas con
Over my shoulder. Cuesta creer que 2 tipos sean capaces de crear tanta belleza.Y así siguieron,repasando
Hollywood Town Hall y Tomorrow The Green Grass,no puedo destacar un tema por encima del otro
(Take me with you,Martin's Song,Two Hearts,Settle Down Like Rain,Waitin',Nothing Left to Borrow...).Fue el concierto mas emocionante que he visto en el Azkena.Sus 2 temas mas conocidos,
Blue y Bad Time(su version del tema de Grand Funk)parecia que cerraban con broche de oro el concierto,pero aun faltaba una ultima joya,esa preciosidad llamada
Miss Williams Guitar.
Que decir,todo fue perfecto.Ahi teniamos otra vez esas increibles armonias vocales de Olson y Louris,que cantaron estupendamente.Gary estuvo sensacional a la guitarra.Volvieron los coros femeninos de Karen,Marc Pearlman y Tim estuvieron perfectos,el sonido fue fantastico,y no senti el frio de la noche alavesa.
Si solo fue una noche,gracias a quien corresponda por convertir un sueño en realidad.
Bueno,afortunadamente Olson y Louris giraron hace pocas semanas,dando tambien un concierto inolvidable
ya comentado aquí